La Guerra de los Pasteles.
La Guerra de los Pasteles.
La guerra de los pasteles o bien la primera Intervención francesa se dio por que unos oficiales mexicanos se negaron a pagar los daños que ocasionaron a un restaurante francés y pos devorar todos los pasteles del lugar. Conoce las causas, consecuencias y personajes de este conflicto.

Para mas información ingresa a:
https://profeenhistoria.com/guerra-de-los-pasteles/
La guerra de los pasteles o bien la primera Intervención francesa se dio por que unos oficiales mexicanos se negaron a pagar los daños que ocasionaron a un restaurante francés y pos devorar todos los pasteles del lugar. Conoce las causas, consecuencias y personajes de este conflicto.

¿Por qué se llama guerra de los pasteles?
Se le conoce con este nombre a este enfrentamiento bélico por una situación sobre una muy famosa reclamación que realizo un comerciante francés ante la embajada de su país de un Dinero. Gran parte de ese dinero era por unos pasteles que unos oficiales de México habían consumido en su propio negocio y no pagándoselos
¿Quiénes participaron en esta Guerra?
Fue una guerra entre Francia y México en territorio mexicano entre el año 1838 y 1839 durante la edad contemporánea. Por otra parte, en ella también contó con la incursión de países aliados que brindaron apoyo militar en ambos bandos, por ejemplo Estados Unidos y la entonces República de Texas fueron los aliados de Francia, y el Reino Unido y la entonces colonia británica de Canadá los aliados de México.
Causas de la Guerra de los Pasteles
Inestabilidad Social y política después de la independencia de México debido a los diferentes movimientos políticos que apoyaban, Centralismo y federalismo.
Disputas internas por el poder político en el país después de la independencia.
La inestabilidad política trajo como consecuencia una profunda crisis económica para el gobierno mexicano.
Origen de la Guerra
Esta guerra vino como un resultado directo de la inestabilidad económica y política que afectó al país durante los primeros años de la república mexicana, esto después de la independencia de México en 1821 de las colonias españolas.
Los presidentes de la república se sucedían a un ritmo elevado, siendo en su mayoría hombres con hambre de poder y dispuestos a utilizar el cargo en su propio provecho. Económicamente, la deuda externa era grande, debido principalmente a mayores préstamos con varios países europeos, llegando hasta el punto de que México ya no podía cumplir sus compromisos.
Consecuencias de la Guerra de los Pasteles
Crisis económica profunda debido al bloqueo de los puertos por los cuales entraba y salía la mayor parte de la mercancía, esto sin decir que México era uno de los mercados más importantes de América.
Se calcula que el saldo total de heridos y muertos fue de 127 muertos y 180 heridos.
Fin de la guerra
En ese momento el Reino Unido se movió a la zona del conflicto una estación de policía con el fin de mediar en las negociaciones entre las dos partes, ya que el bloqueo francés impidió el acceso de varios países europeos a uno de los mercados más importantes de las Américas. Las dos partes se reunieron en Veracruz y 9 de marzo de 1839 se firmó la paz.
https://profeenhistoria.com/guerra-de-los-pasteles/
Gracias a esta información aclaré muchas dudas que tenía
ResponderEliminaroooh que interesante
ResponderEliminar